Erlkönig-Archive
Plantilla: Barítono, piano, piano mecánico y cuarteto de cuerda
Creación: 2024-25
Duración: 35 min.
Estreno: 29-10-2025. Festival Coma / Sala Berlanga (Madrid). Pablo Rossi (bar.), Mario Prisuelos (pno.), Cuarteto Leonor, Víctor Velasco (dirección de escena)
Erlkönig es, a buen seguro, el poema más emblemático y representativo de J. W. von Goethe. Conocido especialmente por la archiversionada musicalización de Schubert, sólo en los primeros años tras su publicación se cuentan más de 30 puestas en música diferentes (Beethoven, Loewe, Schroter, Reichardt…), habiendo aparecido desde entonces una ingente cantidad de estudios interpretativos, de traducciones, de versiones y de obras derivadas.
¿Qué es, pues, hoy en día, Erlkönig? ¿Hasta qué punto podemos separar aquella balada original de 1782 de toda esta inmensa red de multiplicidades que sigue sin dejar de crecer?
La presente versión se constituye como una versión de versiones, como un archivo en el que la significación particular se da en un constante diluirse en todos aquellos otros con los que convive la supuesta obviedad del aquí y el ahora. Partiendo del lied de Schubert como una especie de obsesivo motor desde el que se recorre el poema, este se irá progresivamente disgregando en múltiples elementos materiales (un piano autómata, el cuarteto de cuerda, la videoproyección…) e inmateriales (musicalizaciones, adaptaciones, traducciones, interpretaciones…). De esta manera, se plantea así el reto de hablar de nuestra virtualizada y saturada sociedad de la información en boca de los característicos personajes del poema original: el ajeno narrador, el padre de la evidencia y objetividad, el cegador encandilamiento del Rey de los Elfos (Erlkönig) y el hijo que se debate sin solución entre la realidad y la aparentemente irreal fantasía.